top of page

PIENSA COMO UN ARISTA:

​

-AUTOR: Will Gompertz.

​

-SINOPSIS: Este libro trata ideas como que la creatividad no tiene nada que ver con lo que piensen los demás sino que está relacionada con lo que tú piensas. Extrae de la historia de grandes artistas 10 consejos de vida.

​

LA UTILIDAD DE LO INÚTIL:
​
-AUTOR: Nuccio Ordine.
​
-SINOPSIS: lo necesario que es aquello que nosotros consideramos y denotamos como "inútil".
​
El misterio de la creación artística:
​
-AUTOR: Stefan Zweig
​
-SINOPSIS: Aquello no perecedero, que aparece de repente y a lo que no podemos dar respuesta lo achacamos de sobrenatural incluso lo relacionamos con la religión en ciertas ocasiones, y si el arte perteneciera a este conjunto de elementos maravillosos?
​
-TRABAJO:
1-Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor:
​

-BIOGRAFÍA: Stefan Zweig  nace en Austria 1881 en brazos de una familia judía con buenos recursos económicos, lo cual le permite viajar por gran parte del mundo, destaca por ser un gran escritor, cultiva distintos géneros como la novela, teatro, ensayos, textos periodísticos…

Stefan Zweig padeció tanto la Primera Guerra Mundial como parte de la Segunda, lo que le llevo a adoptar una postura antibélica del conflicto viéndose esto reflejado en su obra hasta tal punto que Hitler prohibió sus obras en Alemania además de por la postura de Stefan con respecto al conflicto también por su origen judío. Escribe además biografías y obras relacionadas con temas de psicología. 

-EDITORIAL: (he descargado el libro de internet y no aparece la editorial)

-AÑO DE EDICIÓN: 1938

-OTROS TÍTULOS DEL MISMO AUTOR: “la casa al borde del mar”, “la estrella bajo el bosque”, “veinticuatro hora en la vida de una mujer”, “carta de una desconocida”.

 

2-Resumen general del libro (realizado por vosotros y después de leerlo):

​

El misterio de la creación artística trata el tema del arte como si de algo sobrenatural se tratase, el hecho de crear algo no perecedero que jamás morirá de una forma poco clara, misteriosa, sin un método claro resulta esplendido,  casi milagroso.  Profundiza  sobre todo no tanto en el arte en sí sino en lo que mueve al artista a hacer lo que hace y a hacerlo como lo hace, es decir, lo que viene siendo el proceso de creación artística en sí mismo, demuestra que cada artista funciona de forma diversa y que el arte es algo que se escapa a los ojos de la ciencia o de cualquiera que intente buscar un método para la creación, puesto que es un ente aparte, mágico.

​

3-¿Qué claves se enuncian en el prólogo?

​

(El libro que yo he leído no tenía prologo).

​

4-¿Cómo está organizado el libro?

​

El libro está organizado en 8 capítulos:

-El misterio de la creación artística

-El drama de una gran existencia

-La vida trágica de Marcel Proust

-Palabras ante el feretro de Sigmund Freud

-Mater dolorosa

-Tolstoi

-Leyenda y verdad de Beatrice Cenci

-Los jardines en la guerra 1939

​

5- Puntos que resaltarías como los que más te han servido

​

En el momento en el que contrasta las distintas formas de crear de diversos artistas demuestra, que hay artistas que durante el proceso creativo entran como en una especie de “trance”, la obra les atrapa, se dejan llevar, son inconscientes. No necesitan inspiración, la inspiración viene a ellos, tienen ese don innato.

Por otro lado hay otros artistas que no funcionan de la misma forma, buscan la inspiración en cada rincón, fallan, son más metódicos, cambian una y otra vez sus obras hasta que quede tal y como la quieren, por decirlo de alguna forma son más humanos, más terrenales, sin embargo sus obras no están ni mucho menos por debajo de las del resto de artistas iluminados por ese precioso don, lo que cambia es el método.

Con esto quiero llegar a que yo siempre había pensado que los artistas son personas que nacen con un don, que hacer arte no se aprende, es innato, o sabes o no sabes, pero al leer estos argumentos de contraste basados en artistas que han existido me he dado cuenta de que no, cada persona es un mundo y funciona de distinta forma, y que crear arte si es algo que se puede aprender. Esto me ha servido para motivarme y para darme cuenta de que por medio del esfuerzo y el trabajo todo se consigue.

​

6- Descubrimientos personales a través de la lectura de este libro

​

Tras leer este libro he aprendido a apreciar y ver el arte de forma distinta. El arte actualmente está bastante infravalorado por parte de la gran mayoría de la sociedad o por lo menos en los círculos en los que yo antes me movía, pero gracias a este libro he caído en algo que nunca ante había pensado, y es que el arte es el único medio que nos ha permitido conocer nuestro pasado, el arte es inmortal, es la única huella que permanece por los siglos de los siglos.

Si no fuera por el arte nosotros no sabríamos nada de nuestros antepasados, no tendríamos esos magníficos templos griegos o pirámides egipcias etc que tan importantes son en la actualidad y que tanta información nos aporta sobre nuestra trayectoria en la tierra, estaríamos a ciegas.

 

7-¿Recomendarías este libro?

​

Sin duda sí lo recomendaría puesto que es útil, te hace pensar y replantearte muchas cosas que nunca antes te habías cuestionado, para aquellas personas interesada por el arte creo que les resultaría un buen libro, y para aquella que son indiferentes o no tienen excesiva devoción por el tema es posible que por medio de este libro valoren un poco más el arte y lo miren desde otra perspectiva.

 

8-Otros autores que abordan este tema

​

-Rudolph Arnheim (Arte y percepción visual)

-Arthur D.Canto(Después del fin del arte)

​

9- Orígenes del tema  sobre el que gira el libro

 

10- Conclusiones a las que has llegado

​

El arte es algo mágico que debemos valorar más en nuestra sociedad actual, es un ente aparte que nos lleva acompañando durante toda nuestra existencia.

Artista no siempre se nace, también se hace por medio de esfuerzo y trabajo.

​
​
​
​
​
​
​
​
​
Los cornudos del viejo arte moderno:
​
-AUTOR: Salvador Dalí
​
-SINOPSIS: Dalí escribe de forma crítica sobre los artistas que siguen las vanguardias y que se dejan influenciar por estas, acusa a esta "vieja modernidad" de ser la responsable junto a sus seguidores de crear obras feas.
​
​

NAUFRAGIOS:

​

-AUTOR: Esperanza Guillén.

​

-SINOPSIS: Tres vertientes del naufragio, (1)relacionado con la

​

naturaleza violenta, (2)otro con el mar unido al mar, y (3) con la vida

​

y el mar, riesgos de la vida.

​

Liga la naturaleza humana al naufragio.

​

​

ready player one:
​
-AUTOR: Ernest Cline.
​
-SINOPSIS: Juego que superar para así conseguir una gran fortuna, ambientado en la actualidad.

PLANILANDIA:

​

-AUTOR:Edwin A. Abbott

​

-SINOPSIS: Habla sobre las formas planas, y como esta se adaptan y cambian según su función

bottom of page